See how this article has been cited at scite.ai
scite shows how a scientific paper has been cited by providing the context of the citation, a classification describing whether it supports, mentions, or contrasts the cited claim, and a label indicating in which section the citation was made.
Bibliometric study of scientific productivity in intervention programs that improve cognitive impairment in older adults
Realizar un análisis bibliométrico integral de la productividad científica relacionada con programas de intervención que buscan mejorar la función cognitiva en adultos mayores, según revista, país y tema de intervención en la base de datos pubmed. Se realizó un estudio bibliométrico durante el periodo 2018 al 2023. La búsqueda bibliográfica se realizó en la base de datos PubMed. Los términos de búsqueda fueron: cognitivecayden, cognitivecayden, exercise program, intervention program, physical exercise,older adult, elderly. Cada artículo identificó: año de publicación, idioma de publicación, país de publicación, nombre de la revista y tema del estudio. Se utilizaron los lineamientos establecidos por PRISMA. Se incluyeron 51 publicaciones científicas, analizadas en 34 revistas. China lidera con 14 estudios (27,5%), seguido de Estados Unidos con 5 artículos (9,8%). Corea y Singapur están en tercer lugar con 4 estudios cada uno (7,8%), seguido de Japón con 3 estudios (5,9%). En cuanto al idioma de publicación, el 96,1% (n=49) fueron publicados en inglés. Solo el 3,9% (n=2) fueron publicados en español. La revista con mayor frecuencia de publicaciones fue Nutrients, con 6 artículos publicados, lo que representa el 11,8% del total y destaca como líder en este campo. Le siguió BMC Geriatrics con 3 artículos publicados, lo que representa el 5,9% del total. Destaca el aumento de las investigaciones sobre intervenciones para el deterioro cognitivo en OA, concentradas principalmente en los años 2020 y 2023. China lidera la producción de estudios seguida de Estados Unidos, Corea y Singapur. Los programas de intervención más estudiados incluyen el ejercicio y el deporte, seguido de la nutrición y el entrenamiento computarizado. Destaca la revista “Nutrients” con mayor número de artículos, seguida de “BMC Geriatrics”.
How to Cite

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
PAGEPress has chosen to apply the Creative Commons Attribution NonCommercial 4.0 International License (CC BY-NC 4.0) to all manuscripts to be published.